Usando Linux para muchas cosas y disfrutando de videojuegos, en dispositivos moviles, consolas y pc. Using Linux for many things and enjoying video games, mobile devices, consoles and pc

Configurando servicios en Linux Centos / RedHat

DriveMeca configurando servicios en Linux Centos / RedHat
Ya tienes tu servidor RedHat/Centos ejecutándose pero sus recursos (memoria, Cpu, etc) no dan abasto. Como verificar que servicios no necesitados se están ejecutando? Como los des habilito, en que puertos escuchan; estas preguntas las responderé en este articulo, sigue leyendo y no te arrepentirás. 
Por lo general recomiendo instalar un servidor con lo mínimo indispensable, soy de la teoría que mas software trae consigo mas probabilidades de bugs (errores), posibles huecos de seguridad, mas gasto de disco, etc. Pero aun instalando en modo minimal es posible que encuentres servicios que no necesitas ejecutándose y por ende, agotando los recursos del servidor. Hoy te mostrare paso a paso como ver en Linux RedHat o Linux Centos en sus versiones 6 y 7 que servicios se están ejecutándose y como pararlos o des habilitarlos.

-Verificamos que servicios se están ejecutando (modo Listen - escuchando). Los parametros de netstat son l (listen, escuchando) y p (programa)
netstat -lp
Active Internet connections (only servers)
Proto Recv-Q Send-Q Local Address           Foreign Address         State       PID/Program name    
tcp        0      0 0.0.0.0:ssh             0.0.0.0:*               LISTEN      27558/sshd          
tcp        0      0 localhost:postgres  0.0.0.0:*               LISTEN      50444/postgres      
tcp        0      0 localhost:smtp        0.0.0.0:*               LISTEN      2240/master         
tcp6       0     0 [::]:ssh                          [::]:*               LISTEN      27558/sshd          
tcp6       0     0 localhost:postgres         [::]:*              LISTEN      50444/postgres      
tcp6       0     0 localhost:smtp               [::]:*              LISTEN      2240/master         
udp        0     0 localhost:323           0.0.0.0:*                           971/chronyd         
udp        0     0 0.0.0.0:49844           0.0.0.0:*                           45908/openvpn       
udp6      0     0 localhost:323           [::]:*                              971/chronyd         
raw6      0     0 [::]:ipv6-icmp          [::]:*                  7           958/NetworkManager

-Veamos que servicios encontramos
Servicios que están ejecutándose:
  • sshd (Necesario para conexiones por ssh al puerto 22)
  • postgres (Popular sistema de bases de datos ejecutándose en el puerto 5432)
  • master (Postfix manejando el envió de emails en el puerto 25)

Centos 7

-En Linux Centos/RedHat 7 los comandos para ejecutar, activar o deshabilitar se manejan con systemctl. En este caso verificamos el servicio de postfix viendo que se esta ejecutandose y la ruta donde estan los binarios

systemctl status postfix.service
● postfix.service - Postfix Mail Transport Agent
   Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/postfix.service; enabled; vendor preset: disabled)
   Active: active (running) since vie 2016-04-01 00:40:43 COT; 1 weeks 0 days ago
 Main PID: 2240 (master)
   CGroup: /system.slice/postfix.service
           ├─ 2240 /usr/libexec/postfix/master -w
           ├─ 2322 qmgr -l -t unix -u
           └─52967 pickup -l -t unix -u

abr 01 00:40:42 db.centuritech.com systemd[1]: Starting Postfix Mail Transport Agent...
abr 01 00:40:43 db.centuritech.com postfix/postfix-script[2220]: starting the Postfix mail system
abr 01 00:40:43 db.centuritech.com postfix/master[2240]: daemon started -- version 2.10.1, configuration /etc/postfix
abr 01 00:40:43 db.centuritech.com systemd[1]: Started Postfix Mail Transport Agent.

-Paramos el servicio de postfix
systemctl stop postfix.service

-Y lo deshabilitamos para que no se ejecute al hacer boot el servidor
systemctl disable postfix.service

Centos 6

-En Linux Centos/RedHat 6 verificamos un servicio de la siguiente forma, en este caso postfix
service postfix status

-Para pararlo ejecutamos
service postfix stop

-Y si queremos deshabilitarlo para que no se ejecute al hacer boot el servidor
chkconfig postfix off

-Podemos verificar ya no se este ejecutando el servicio en cuestion (postfix)
netstat -lp
Active Internet connections (only servers)
Proto Recv-Q Send-Q Local Address           Foreign Address         State       PID/Program name    
tcp        0      0 0.0.0.0:ssh             0.0.0.0:*               LISTEN      27558/sshd          
tcp        0      0 localhost:postgres  0.0.0.0:*              LISTEN      50444/postgres      
tcp6      0      0 [::]:ssh                          [::]:*              LISTEN      27558/sshd          
tcp6      0      0 localhost:postgres        [::]:*              LISTEN      50444/postgres      
udp       0      0 localhost:323         0.0.0.0:*                          971/chronyd         
udp       0      0 0.0.0.0:49844         0.0.0.0:*                           45908/openvpn       
udp6     0      0 localhost:323                [::]:*                              971/chronyd         
raw6     0      0 [::]:ipv6-icmp               [::]:*                  7           958/NetworkManager  

Optimizas tus servidores después de instalarlos? conocías ya como des habilitar servicios en Linux Centos/RedHat?, escríbeme en los comentarios aquí debajo y pasa la voz compartiendo el tweet.

Sígueme en twitter google+facebook o email y podrás estar enterado de todas mis publicaciones.
Disfrútenlo.

Share/Bookmark

Como configurar OpenVPN en pfSense paso a paso

DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso
Hoy en dia somos virtuales, gracias a nuestro smartphone, pc y otros dispositivos, podemos estar en contacto con nuestros clientes (o seres queridos) independientemente del sitio donde estemos, siempre, claro, tengamos conexión a internet. No así nuestro trabajo, muchas veces este no es virtual, no lo podemos cargar con nosotros y nos trae el problema que solucionaremos hoy, conectarnos de forma segura a nuestra oficina (o casa) y quedar conectados como si estuviéramos en la LAN físicamente. Para esto usaremos OpenVPN instalado como servidor en un firewall pfSense y nuestro articulo comienza así...

Requisitos


-Abrimos un browser y navegamos a la ip de nuestro pfSense, allí nos vamos por el menú VPN - OpenVPN
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Damos click a la pestaña Wizards para abrir un asistente que nos guiara en el proceso de configurar el servidor de VPN
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-pfSense permite que nuestro VPN se autentique por medio de varias opciones, para este articulo veremos la de usuarios locales (creados en el pfSense). Escogemos Local User Access y damos click al botón Next
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Llenamos los campos para generar un certificado (CA) para nuestro OpenVPN, es aconsejable llenar la mayor cantidad posible. Damos click al botón Add New CA
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Agregamos un nuevo certificado dando click al botón Create New Certificate
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Verificamos los valores de la configuración de OpenVPN (los defaults son buenos)
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Muy importante crear la subred en Tunnel Network que se asignara al tunnel creado al conectarse un usuario dejando espacio para la asignación de ips (no puede ser la misma subred de la LAN)
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Es útil usar la misma hora en las conexiones, para esto asignamos la ip de nuestro pfSense en el campo NTP Server (tienes ejecutando NTP server en tu pfSense, cierto?). Damos click al botón Next
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-El asistente nos sugiere crear dos rutas en el firewall para el funcionamiento de OpenVPN, marcamos ambas y damos click al botón Next
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Termina el asistente. Damos click al botón Finish
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Ya nos aparece el servidor OpenVPN que acabamos de configurar con el asistente
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Siguiente paso, instalar el generador de clientes OpenVPN para lo cual nos vamos al menú System - Packages
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Ya en Packages se nos mostrara un listado de software
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Buscamos el paquete OpenVPN Client Export Utility y le damos click al botón +  a su derecha para instalarlo
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Confirmamos que queremos instalarlo dando click al botón Confirm
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Se descarga el paquete y se instala
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Nos devolvemos al menú VPN - OpenVPN
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Ya tenemos una nueva pestaña, Client Export, la cual funcionara bien con los defaults
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Verificamos tengamos las reglas creadas en el firewall en el menú Firewall - Rules, y allí en la pestaña WAN, debemos tener una regla al puerto UDP 1194 permitiendo conexiones
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-En la pestaña OpenVPN debemos tener una regla aceptando conexiones
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Verificamos que el servicio de OpenVPN este ejecutándose mirando en el menú Status - Services
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Momento para crear los usuarios que se conectaran a nuestra LAN via OpenVPN. Vamos al menú System - User Manager
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-En la pestaña Users damos click al signo + para agregar un usuario
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Crear un usuario es muy sencillo, creamos un Username (nombre de usuario), Password (contraseña), Full name (Nombre) y debe haber un certificado de usuario firmado con el CA de OpenVPN. Damos click al boton Save
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

-Nos regresamos al menú VPN - OpenVPN y ya en la pestaña Client Export podemos descargar el cliente para el usuario creado dependiendo del OS o dispositivo que usara para conectarse (Windows, Android, etc)
DriveMeca configurando OpenVPN en pfSense paso a paso

Esta es la forma mas sencilla de configuración (roadwarrior), dependiendo de tus necesidades sera lo complejo que se vuelva (por ejemplo, fecha de expiracion en los certificados de usuarios, etc), ya conocías pfSense?, usas openVPN, ya lo manejabas en pfSense.

Quieres apoyarme? El conocimiento es gratis pero...igual tengo gastos. Puedes donarme dinero por medio de PayPal.

Donar 25 USD

Aun tienes dudas y quieres preguntarme algo que por email no crees posible? ahora puedes agendar una cita virtual conmigo (por medio de hangout de google), haz click aquí para agendar cita conmigo. Bien, hazme un favor, compártelo en tus redes sociales (compartir es sexy). Escríbeme en los comentarios aquí debajo y pasa la voz compartiendo el tweet.


Sígueme en twitter google+facebook o email y podrás estar enterado de todas mis publicaciones.
Disfrútenlo.


Share/Bookmark

Instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso
En esta veloz carrera de consumo cada vez nuestro hardware envejece mas rápido, nuevas versiones de nuestro programas salen pidiendo mas recursos, que hacemos? Tenemos dos opciones, caer en el juego y seguir gastando en nuevos equipos o buscar alternativas eficientes como Linux Lite.
Linux Lite usa de lema Simple, Rápido, Gratis (Simple Fast Free) buscando cumplir con el Dorado de los sistemas, ejecutarse en hardware modesto a velocidades aceptables con tecnología moderna.
Quieres un OS a la altura pero tu equipo no es "del año", no te preocupes, hoy instalaremos Linux Lite 2.8 paso a paso. Esta eficiente distribución Linux es basada en Ubuntu LTS lo cual nos beneficia con 5 años de actualizaciones hasta la próxima nueva versión que reemplace a la actual, su ambiente gráfico (desktop) es liviano y cuenta con software moderno para poder realizar todas nuestras tareas.

NOTA: En este URL puedes leer este mismo articulo mas actualizado

Requerimientos

  • Procesador 700Mhz
  • 512mb RAM
  • 1024x768 resolución de vídeo
  • Unidad de DVD
  • Conexión a internet

-Descargamos el ISO desde el URL de Linux Lite y generamos un DVD o USB booteable

Articulo: Como crear una USB booteable paso a paso


-Hacemos boot y presionamos Enter sobre la primera opción Start Linux Lite
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Inicia el boot
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Linux Lite por default viene en modo Live, cerramos la ventana de bienvenida
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-En el escritorio damos doble click al icono Install Linux Lite
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Escogemos el idioma en que instalaremos y damos click al botón Continuar
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Se hace un pre chequeo de que tengamos suficiente espacio en disco, estemos conectados a la corriente eléctrica (en caso de ser un portátil), estemos conectados a Internet. Activamos descargar actualizaciones e instalar software de terceros (codecs, etc). Damos click al botón Continuar
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Elegimos borrar todo el disco y usar LVM para mas adelante si quisiéramos agregar otro disco, no sea traumatico. Damos click al botón Instalar ahora
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Se nos alerta de que se particionara el disco, damos click al botón Continuar
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Verificamos nuestra zona horaria y damos click al botón Continuar
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Elegimos la distribución de nuestro teclado, si tenemos dudas podemos probar a escribir en la caja de texto. Damos click al botón Continuar
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Creamos una cuenta de usuario desde la que trabajaremos. Damos click al botón Continuar
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Comienza la instalación, hora de ir por un café ;-)
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Terminada la instalación damos click al botón Reiniciar ahora
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Retiramos el DVD o USB booteable y presionamos Enter
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Inicia el boot de nuestro nuevo Linux Lite 2.8
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Nos logeamos con nuestra cuenta creada en pasos anteriores
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Nos recibe la ventana de bienvenida, damos click al botón Install Updates - Do this first
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Damos click al botón Install Updates para descargar e instalar actualizaciones a nuestro Linux Lite
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Escribimos nuestra contraseña  y damos click al botón Ok
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Es posible que ocurra un error descargando el listado, damos click al botón Yes
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Abrimos una consola de texto y actualizamos con los comandos
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade

DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

-Ya tenemos nuestro Linux Lite 2.8 actualizado a la fecha
DriveMeca instalando Linux Lite 2.8 paso a paso

Linux Lite destaca en las distribuciones Linux para equipos sin mucho hardware, ya lo conocías?, escríbeme en los comentarios aquí debajo y pasa la voz compartiendo el tweet.
Sígueme en twitter google+facebook o email y podrás estar enterado de todas mis publicaciones.
Disfrútenlo.

Share/Bookmark