Usando Linux para muchas cosas y disfrutando de videojuegos, en dispositivos moviles, consolas y pc. Using Linux for many things and enjoying video games, mobile devices, consoles and pc

Mostrando las entradas para la consulta cortafuegos ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta cortafuegos ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Como instalar Zentyal server paso a paso FÁCIL

Como instalar Zentyal server paso a paso FÁCIL


Productividad, costos, licencias, seguridad y una lista de varias cosas mas te llegaran a la cabeza cuando piensas que necesitas un nuevo servidor. Dependiendo de las tareas que este vaya a realizar, el listado puede ser mayor o menor. Para facilitarnos la vida tenemos la opción de la que hablaremos en el articulo de hoy, como instalar Zentyal server paso a paso FÁCIL.

Que es Zentyal Server?

Zentyal Server, basado en Linux Ubuntu LTS, es una solución todo en uno modular de email, groupware, directorio activo (compatible con productos Microsoft) y mas. Puedes usarlo en su versión community de forma gratuita o comprar una licencia para tener acceso a soporte.

Requerimientos para Zentyal Server

  • CPU de 64bits
  • 1GB RAM mínimo (mas es mejor)
  • 80 GB disco mínimo (mas es mejor)
  • 1 tarjeta de red. Si se quiere utilizar como puerta de salida (gateway) o cortafuegos (firewall), debemos tener 2 tarjetas de red mínimo

Como instalar y configurar Zentyal Server FÁCIL


-Descargamos el ISO desde el URL oficial y generamos un DVD o USB booteable para comenzar a instalar

Artículos recomendadosComo crear una USB booteable con Etcher
-Hacemos boot y elegimos el idioma en que instalaremos. Presionamos Enter
Elegimos idioma de instalacion para Zentyal

-En el menu que nos aparece presionamos Enter sobre Install Zentyal 5.1-development (delete all disk)
Usamos la primera opcion del menu de instalacion de Zentyal

-El asistente de instalación se te hara familiar si ya haz instalado Debian antes. Es el mismo con algunos cambios. Volvemos a elegir el idioma de instalación y presionamos Enter
Elegimos idioma de instalacion en el asistente

-Buscamos nuestra región o país para activar la zona horaria de nuestro servidor opensource. Presionamos Enter
Elegimos nuestra zona o pais para zona horaria

-Respondemos No a la pregunta de si auto detectar el teclado. Presionamos Enter
No aceptamos la deteccion del teclado en Zentyal

-En el listado de teclados buscamos el que usa nuestro equipo y presionamos Enter
Activamos la distribucion de nuestro teclado

-Si nuestro teclado tiene variaciones, escogeremos la que utilizamos y presionamos Enter
Elegimos la variante de nuestro teclado

-Nuestro servidor intentara conectarse a nuestra red activando una de las tarjetas y conectandose via DHCP
Zentyal intentara conectarse a nuestra red por DHCP

-Escribimos un nombre para nuestro equipo; solo host (el nombre es una palabra, sin el dominio) y presionamos Enter
Le colocamos un nombre a nuestro equipo

-Para administrar necesitamos una cuenta de usuario. Escribimos un nombre (una palabra toda en minúsculas) y presionamos Enter
Creamos una cuenta de usuario para administrar el servidor

-Escribimos su contraseña, esta no se mostrara (si queremos verla activamos la opción Show Password in Clear). Presionamos Enter
Escribimos una contraseña para nuestra cuenta de usuario

-Confirmamos la contraseña escribiéndola nuevamente. Presionamos Enter para continuar
Confirmamos la contraseña de la cuenta de usuario

-Ya conectado nuestro servidor, este tomara la fecha y hora de un servidor NTP para nuestra zona horaria
Se fija fecha y hora por medio de servidor NTP

-Se nos pide confirmar nuestra zona horaria, es correcta la sugerida? Si es así presionamos Enter sobre Si
Zentyal nos sugiere una zona horaria, es correcta?

-Se crea un esquema de particionado automático tomando todo el disco del equipo
Nuestro OS basado en Ubuntu tomara todo el disco

-Comienza la instalación, tiempo de ir por un café ;-)
El asistente comienza la instalacion

-Llegamos al final de la instalación. Presionamos Enter sobre Continuar y retiramos el DVD o USB booteable desde donde instalamos
Al finalizar la instalacion, reinciaremos el equipo

-Nuevamente hacemos boot, pero esta vez desde el disco del equipo. Zentyal hará unas tareas previas antes de cargar el desktop gráfico
Zentyal se toma su tiempo en su primer inicio ya instalado

-Ya en el desktop gráfico de Zentyal, se abrirá un navegador firefox con la entrada a la interfaz administrativa web. Pero aun no entraremos
Aun no ingresaremos a la interfaz web de Zentyal

-Verificaremos primero la configuracion de pantalla. Para esto damos click al primer botón de izquierda a derecha de la barra inferior y en el menú vamos a Preferencias - Ajustes del monitor. Le damos click
Navegamos por el menu a la configuracion de pantalla

-En la ventana que nos aparece elegimos la mejor resolución disponible dependiendo de nuestra tarjeta de vídeo y monitor. Seguidamente damos click al botón Apply y Save
Verificamos la resolucion de video de nuestro equipo

Actualizamos Zentyal por consola

-Abrimos una consola dando click a su icono en la barra inferior (cuarto de izquierda a derecha) y ejecutamos los siguientes comandos para actualizar. Se nos pedirá nuestra contraseña
sudo apt update
sudo apt dist-upgrade
Actualizamos por consola nuestro Zentyal Server

-Si hay actualizaciones (seguramente las habrá) veremos el listado, presionamos Enter para comenzar su descarga y posterior instalación. Dependiendo de la velocidad de tu canal internet, esto tomara un tiempo
Comienza la descarga e instalacion de actualizaciones de Zentyal

-Ya actualizado nuestro servidor, regresamos a la consola web en firefox e ingresamos con nuestra cuenta de usuario creada al instalar
Ingresamos a la consola web de Zentyal

-Como es la primera vez que ingresamos, se nos guiara por 4 pasos. Damos click al botón Continuar
Comenzamos la configuracion final de Zentyal

-Se nos mostrara un listado de servicios o paquetes que podemos instalar. Dependiendo de los que elijamos, estos a su vez pueden activar otros para su funcionamiento (para este articulo solo instalare el servicio de Firewall). Damos click al botón Instalar
Elegimos servicios a instalar y configurar

-Llegamos a una pagina donde se listaran las dependencias y servicios que se instalaran. Damos click al botón Continuar
Veremos un listado de dependencias a instalar

-Se descargan e instalan los paquetes
El asistente descarga e instala paquetes

Configuración de red Zentyal

-Zentyal clasifica las tarjetas de red (en el esquema firewall) como external o internal
  • External: Tarjeta WAN o conectada a red externa como lo es internet. Por default no se permitirá conectarnos a la interfaz web administrativa por esta via
  • Internal: Tarjeta LAN o conectada a nuestra red local. Es permitida la conexión al dashboard web administrativo
Elegimos cual sera la external y cual la internal dependiendo de nuestras conexiones físicas y damos click al botón Siguiente

Elegimos cual sera la tarjeta external y cual la internal

-Definimos como se conectara la tarjeta external (generalmente para pequeñas oficinas o casa esta sera por DHCP al router que nos brinde nuestro ISP) y activamos una ip static o fija con su mascara de red para la internal. La internal en el esquema de firewall o gateway de nuestra LAN sera la puerta de salida para los demás equipos. Damos click al botón Finalizar
Definimos conexiones de nuestras tarjetas

-Muy bien, ya terminamos esta configuracion final. Damos click al botón Ir al dashboard
Terminada la configuracion, vamos al dashboard web

-El Dashboard web cuenta con módulos que podemos mostrar, mover u ocultar según nuestras necesidades y una barra lateral izquierda de opciones. El primero que veremos sera el de Información general donde de un vistazo podemos ver la carga del servidor, fecha y hora ademas de que nuestro servidor esta completamente actualizado al día de hoy
En el modulo Informacion general tenemos informacion valiosa

-Si bajamos un poco en la pagina, veremos las estadísticas de nuestras tarjetas de red y su estado
Contamos tambien con informacion de las tarjetas de red en Zentyal

-Ya en el fondo del Dashboard web veremos un modulo de recursos y el estado de los módulos instalados, algunos de ellos nos permitirán reiniciarlos desde allí directamente
Algunos servicios permiten su reinicio desde el dashboard

Como apagar o reiniciar Zentyal Server

-Hay dos formas de hacerlo correctamente. Por consola ejecutando:
  • Apagado: sudo halt
  • Reiniciar: sudo reboot


Desde el Dashboard web dando click al menú Sistema - Apagar o reiniciar, a continuación veremos los botones de Apagar y Reiniciar. Elegimos el que necesitemos y le damos click
Siempre debemos apagar correctamente nuestro servidor

Con Zentyal podemos tener un servidor multipropositos confiable y que no nos quiebre su costo.

Artículos recomendadosComo instalar NethServer paso a paso
                                            Una solución que Matrix no quiere que conozcas
                                            Como instalar Nextcloud en Linux Centos / Ubuntu Server


Quiero vivir de mi blog, de enseñar opensource, pero esto no sera posible sin tu apoyo, me ayudas?


Satisfech@ con el articulo? Bien, hazme un favor, compártelo en tus redes sociales (compartir es sexy). Escríbeme en los comentarios aquí debajo y pasa la voz compartiendo el tweet.
Sígueme en twittergoogle+facebook, email, YouTube o Patreon y podrás estar enterado de todas mis publicaciones.
Disfrútenlo.


Share/Bookmark

La guía final de herramientas de música GRATIS para Linux

La guía final de herramientas de música GRATIS para Linux

Ya sea que transpires música por tus poros, seas un DJ o simplemente te guste explorar sonidos y efectos, te hará falta echarle una mirada a esta guía de las mas populares herramientas para música de código abierto para Linux.

En esta lista encontraras un breve resumen de lo que hace la herramienta junto a su nombre y link para visitar su sitio web. Si te gusta podrás votar por tus preferidas o agregar la que creas me falto colocar y merece estar en esta lista. Ya estas listo para poner a volar tu imaginación mientras nacen los sonidos de tus notas musicales, entonces continuemos con esta lista opensource.

Guía final de herramientas de música GRATIS para Linux

Software opensource para crear musica
Ver mas listas de  Manuel Cabrera Caballero

Cuales de estas herramientas haz usado? Falto alguna? Ya la agregaste? Votaste por tus favoritas?

Artículos recomendadosLos 7 sistemas e-Learning opensource mas populares
                                           7 herramientas de clonado de discos para nosotros los mortales
                                           Listado de cortafuegos OpenSource
                                           Listado de distribuciones Linux populares
                                           Top razones por las que debes usar Linux
                                           10 soluciones opensource para tu negocio
                                           10 aplicaciones de fotografía en Linux
 

Quiero vivir de mi blog, de enseñar opensource, pero esto no sera posible sin tu apoyo, me ayudas?


Satisfech@ con el articulo? Bien, hazme un favor, compártelo en tus redes sociales (compartir es sexy). Escríbeme en los comentarios aquí debajo y pasa la voz compartiendo el tweet.
Sígueme en twittergoogle+facebook, email, YouTube o Patreon y podrás estar enterado de todas mis publicaciones.
Disfrútenlo.

Share/Bookmark

Como instalar OPNsense en español paso a paso

Como instalar OPNsense en español paso a paso

Parte de lo genial del mundo opensource es la cantidad de soluciones que tenemos disponibles. Dependiendo de tus conocimientos o preferencias sera la solución que adoptaras para tus problemas.

Hoy quiero mostrarte la instalación paso a paso de OPNSense, un firewall opensource basado en freebsd que tiene sus raíces en pfSense con unos toques de m0n0wall en cuanto a facilidad de uso.

Porque usar OPNSense?

Si te asusta un poco la complejidad de pfSense creo que debes darle un chance a OPNSense, su interfaz web es realmente mas pulida alejando por lo general la complejidad de configuraciones, ya mas tranquilo/a? Comencemos

Requerimientos Hardware OPNSense

  • Procesador i386 (32 bits) o amd64 (64 bits). Recomendado 64bits
  • RAM 512MB (mínimo). 1GB o mas recomendado
  • Disco 4GB (mínimo). Recomendado 100GB o mas recomendado
  • 2 interfaces de red mínimo (WAN y LAN)
-Descargamos el ISO (en mi caso lo hago desde consola en mi equipo Linux, en Windows navega al URL oficial y descargalo desde tu browser). Recuerda elegir el paquete a descargar según la arquitectura de tu equipo (32 o 64bits)
wget -c http://mirror.wdc1.us.leaseweb.net/opnsense/releases/18.1/OPNsense-18.1-OpenSSL-dvd-amd64.iso.bz2
Desde el sitio web de OPNsense descargamos el iso comprimido

-Descomprimimos el archivo bz2 de OPNsense
bzip2 -d OPNsense-18.1-OpenSSL-dvd-amd64.iso.bz2

-Tiempo de crear un DVD / USB booteable para instalar

Articulo recomendado: Como crear una USB booteable con Etcher

Como instalar OPNsense en español paso a paso

-Hacemos boot con nuestro DVD / USB booteable en el equipo a usar para nuestro firewall opensource. El instalador iniciara automáticamente por la primera opción
Iniciamos el asistente de OPNsense

Vídeo tutorial Instalación de OPNsense paso a paso



-Presionamos cualquier tecla para iniciar la configuracion de las tarjetas de red
Presionamos cualquier tecla para configurar nuestra red

-Debemos prestar atención a nuestra consola, allí veremos las tarjetas reconocidas bajo Valid interfaces are: (en mi pantalla se listan em0 y em1)
Respondemos N para no configurar vlans en este momento y presionamos Enter
Tomamos nota de nuestras interfaces de red

-Primero se nos preguntara que interfaz de red asignaremos a la WAN. En este ejemplo escribo em0 y presionamos Enter
Definimos cual sera la interfaz WAN

-Seguidamente escribimos que interfaz sera la LAN, en este caso em1 y presionamos Enter
Definimos interfaz LAN

-Si tuviéramos una tercera tarjeta de red (para wifi, por ejemplo) seria el momento para escribir cual es, en este caso solo tengo 2 tarjetas, por lo cual presionamos Enter dejando el campo Optional en blanco
Tienes una 3ra tarjeta, es tiempo de escribir cual es

-Vemos en pantalla un resumen de como serán asignadas las tarjetas, si es correcto, aceptamos continuar escribiendo y y presionando Enter
Verificamos y aceptamos la asignacion de tarjetas

-Llegamos al momento de decidir si continuamos instalando. Para esto nos logeamos con la siguiente información:
login: installer
password: opnsense
Nos logeamos como installer para iniciar la instalacion

-Se nos da la bienvenida al instalador de OPNsense, presionamos Enter
Bienvenido al asistente de instalacion de OPNsense

-Las opciones por default son suficientes, solo necesitaremos cambiar el keymap para que concuerde con los teclados en español. Elegimos la opción Change Keymap (default) y presionamos Enter
Cambiaremos la distribucion del teclado

-En el extenso listado buscamos nuestro keymap, en mi caso es teclado español latinoamericano por lo que escojo latinamerican.kbd y presionamos Enter
Elegimos la distribucion de teclado

-De regreso a la pantalla de configuraciones presionamos Enter sobre Accept these Settings para aceptar cambios y continuar
Aceptamos los cambios y continuamos

-Usamos la primera opción, Guided Installation y presionamos Enter (las demás opciones nos permiten otras variantes como instalar de forma manual, importar una configuracion previamente guardada por nosotros, reiniciar el equipo o salir del instalador, etc)
Comenzamos la instalacion guiada

-Nos saldrá un listado de los discos detectados en el equipo, nos paramos sobre el que vayamos a usar y presionamos Enter (si solo tienes un disco, solo aparecerá uno)
Elegimos el disco donde instalaremos

-Dependiendo de que tan viejo sea tu equipo, debes elegir si la instalación sera GPT/UEFI (recomendado y disponible en equipos recientes) o MBR (para equipos viejos). Seleccionamos y presionamos Enter
Como hara boot tu equipo, elige segun tu hardware

-Se nos pide confirmar el tamaño de la partición swap (memoria virtual utilizada cuando no tengamos RAM libre disponible). 2GB es una buena cantidad, presionamos Enter sobre Yes
Activamos la particion swap

-Comienza la instalación y casi que no tenemos tiempo de ir por un café (muy rápida)
Se instala OPNsense a disco

-Escribimos una nueva contraseña para la cuenta root de OPNsense
Escribimos una nueva contraseña para root

-Al terminar se nos pide reiniciar el equipo. Presionamos Enter sobre Reboot
Terminamos instalacion y reiniciamos nuestro firewall opensource

Configuración de OPNsense

-Inicia el boot de OPNsense firewall, esta vez desde el disco del equipo. Veremos la configuracion de las tarjetas actualmente
Hacemos boot de OPNsense desde el disco del equipo

-Nos logeamos con la cuenta root y la contraseña que activamos al instalar. Si tus datos de conexión (tarjetas WAN y LAN) son correctos, salta este paso, pero si como a mi, no quieres la ip default LAN, entonces escribimos 2 (Set interface IP address) y presionamos Enter. Seguidamente 1 para elegir LAN y presionamos Enter
Cambiaremos la configuracion de la tarjeta LAN

-Modificaremos los siguientes datos (no necesariamente serán los que tu deberás escribir, tenlo en cuenta)

  • Configure IPv4 address LAN interface via DHCP?: N
  • Enter the new LAN IPv4 address. Press ENTER por none: 192.168.5.10
  • Subnet masks are entered as bit counts (like CIDR notation): 24
  • For a LAN, press ENTER for none: Dejamos el campo en blanco y presionamos Enter
  • Configure IPv6 address LAN interface via WAN tracking?: N
  • Configure IPv6 address LAN interface via DHCP6?: N


Continuamos configurando LAN

-Ya terminando la configuracion de LAN modificamos:

  • Enter the new LAN IPv6 address. Press ENTER for none: Dejamos el campo en blanco y presionamos Enter
  • Do you want to enable the DHCP server on LAN?: N
  • Do you want to revert to HTTP as the web GUI protocol?: N

Terminamos la configuracion de LAN

-Con estas modificaciones volvemos a la pantalla de inicio. Ahora de nos alerta del URL (LAN) que podemos usar para conectarnos a la consola web OPNsense
Se recarga la pantalla de inicio de consola

-Ya en el browser navegamos al URL https://ip-LAN-servidor-OPNsense/ Se nos alertara de que el sitio no es seguro al ser un certificado auto generado por OPNsense, nos saltamos esta verificacion y aceptamos continuar al sitio web
Aceptamos el certificado de OPNsense firewall


Configuración via web de OPNsense

-Nos logeamos con la cuenta root y su contraseña de pasos anteriores
Nos logeamos como root

-Apenas nos logeamos a la interfaz web nos recibe un asistente. Damos click al botón Next
Inicia el asistente web

-Modificamos en General Information:

  • Hostname: nombre del equipo
  • Domain: dominio internet
  • Language: Si, aun no esta en español. English
  • Primary DNS Server: Puedes usar los de tu proveedor internet o Google (192.168.5.3 en mi caso)
  • Secondary DNS Server: 8.8.8.8
  • Override DNS: Activo
Unbound DNS:
  • Enable Resolver: Activo
Damos click al botón Next

Modificamos informacion general

-Siguiente parada, configurar la zona horaria de nuestro firewall, aceptamos los servidores de hora NTP y elegimos nuestra zona horaria en Timezone. Damos click al botón Next
Activamos nuestra zona horaria en el firewall

-Se nos pide confirmar la información de la tarjeta WAN, verificamos este correcta (para este articulo usaremos que sea asignada via DHCP de forma automática). Damos click al botón Next
Verificamos la info de nuestra WAN

-Momento para verificar la configuracion de nuestra tarjeta LAN. Damos click al botón Next
Verificamos la info de nuestra LAN

-Un paso importante, cambiar la contraseña por default de la cuenta root de nuestro OPNsense firewall (aunque ya lo hicimos, por lo que no escribimos nada). Damos click al botón Next
Aun no cambias la contraseña de root? este es el momento entonces

-Terminamos la configuracion básica via web. Damos click al botón Reload para activar los cambios
Recargamos la consola web con los cambios

-Ya terminado el asistente damos click en el link continue to the dashboard para continuar a la interfaz web principal
Continuamos a la consola web

-Muy bien, ya estamos en la pantalla principal de OPNsense, bien sencilla y con bastante información del funcionamiento de nuestro cortafuegos
Llegamos al dashboard OPNsense


Actualizamos OPNsense


-Otro paso MUY recomendado, verificar si tenemos actualizaciones al software de OPNsense. Damos click al link Click to ckeck for updates. Si hay actualizaciones, como en mi caso, te saldrá el numero total e información sobre lo que se actualizara. Cerramos esta ventana dando click a su botón Close
Si hay actualizaciones, nos saldra una ventana con mas informacion

Vídeo tutorial Actualizando OPNsense. Como hacerlo



-Esto nos llevara al menú System - Updates. Allí damos click al botón Upgrade now
Nos preparamos para descargar actualizaciones OPNsense

-Comienza la descarga e instalación de paquetes
Se descargan e instalan actualizaciones

-Al terminar el proceso debemos verificar que no se haya generado algún error
El proceso de actualizacion debe ser sin errores

-Ya tenemos nuestro firewall OPNsense actualizado y listo para produccion
Ya tenemos nuestro OPNsense listo para produccion

-Y con esto ya tenemos listo para usar nuestro OPNsense. Si lo vas a apagar recuerda hacerlo de forma correcta via consola o por el menú Power - Power off
Recuerda apagar correctamente tu firewall


Artículos recomendados:  Listado de cortafuegos OpenSource
                                            Como configurar OPNsense DHCP server paso a paso
                                            Instalando pfSense paso a paso sin morir en el intento
                                            Como instalar Clamav y usarlo en Linux paso a paso
                                            Playlist Curso de OPNsense en Youtube

Muchos harán comparativas con pfSense (comenzando por mi) pero hasta el momento me sorprende esta solución opensource y creo que vale la pena darle una oportunidad. Ya conocías OPNsense? no te cambias de pfSense?

Quiero vivir de mi blog, de enseñar opensource, pero esto no sera posible sin tu apoyo, me ayudas?


Satisfech@ con el articulo? Bien, hazme un favor, compártelo en tus redes sociales (compartir es sexy). Escríbeme en los comentarios aquí debajo y pasa la voz compartiendo el tweet.

Sígueme en twitter google+facebook, email o YouTube  y podrás estar enterado de todas mis publicaciones.
Disfrútenlo.


Share/Bookmark