Usando Linux para muchas cosas y disfrutando de videojuegos, en dispositivos moviles, consolas y pc. Using Linux for many things and enjoying video games, mobile devices, consoles and pc

Como instalar un DHCP server en Zentyal 3 paso a paso

Un servicio muy útil y casi imprescindible el que hoy les mostrare, DHCP, entonces veremos como instalar un DHCP server en Zentyal 3 paso a paso.

Requisitos:

-Nos conectamos a la interfaz web administrativa y nos vamos al link de DHCP

-Nos alertara que el modulo DHCP no esta activo, para habilitarlo damos click en el link Module Status.

-Damos click en su caja para habilitarlo.

-Nos alertara de los cambios que se harán, damos click al botón Accept.

-Damos click al botón Save changes.

-Damos click en el botón Save.

-Cambios con éxito.

-Volvemos al link DHCP y damos click en el botón de Configuration.

-Activamos a Zentyal como el default gateway, Primary nameserver, Secondary nameserver colocamos un DNS nuestro o en este caso una buena opción es google (8.8.8.8), NTP server y le damos click al botón CHANGE.

-Bajamos y agregamos el rango de ip a distribuir dando click en el botón Add new de la sección DHCP ranges.

-En el campo Name colocamos algo informativo, ejemplo, rango-dhcp, en from la ip desde la que comienza a repartir y en to la ultima ip que puede repartir. Damos click al botón ADD.

-Ya tenemos un rango.

-Subimos y damos click al botón Save changes.

-Nos alertara de los cambios, damos click al botón SAVE.

-Cambios con éxito.

-Nos devolvemos al Dashboard y ya deberemos poder ver el servicio de DHCP ejecutándose.

Si te resulto útil este articulo, se social, compártelo con otros por medio de los botones.
Disfrútenlo.







Share/Bookmark

Como actualizar PrestaShop a la version 1.5.4 paso a paso

El pasado mes fue lanzada una nueva versión y hoy les mostrare como actualizar PrestaShop a la versión 1.5.4 paso a paso actualizandonos en módulos, corrigiendo varios errores y como siempre, dándonos una ventaja competitiva con mejoras. Recomiendo que antes de actualizar, hagas una copia de tu tienda, así si las cosas salen mal, no pierdas tus datos. 

-Comenzamos conectándonos a nuestra interfaz web administrativa y allí veremos el anuncio de la nueva versión 1.5.4.


-Actualizaremos el modulo Actualización 1-click a su ultima versión. Para esto vamos al menú Modulos - Módulos. Allí veremos el botón a su derecha para actualizar. Le damos click.


-Aunque el modulo nos dice que esta instalado, debemos actualizarlo.



-Al actualizar el modulo, nos mostrara este aviso.


-Vamos al menú Parametros avanzados - 1-Click Upgrade.


-La lista de comprobación inicial nos dice que hay que poner la tienda en modo mantenimiento, lo cual hacemos dando click en el botón habilitado ahí debajo para esto.


-Después de esto ya la lista debe estar completa en verde. Estamos listos para hacer la actualización. Damos click al botón Actualizar PrestaShop ahora!


-Comienza el proceso, Hora de ir por un café.  ;-)


-Actualización con éxito, se recomienda verificar después de activar la tienda volver a generar las miniaturas de las imágenes, refrescar el cache de nuestro browser entre otras cosas.


-Activamos la tienda desde el menú Preferencias - Mantenimiento.


-Damos click en el botón Guardar  después de activar la tienda.


-Ya tenemos activa nuestra tienda.


-Generamos miniaturas de imágenes en el menú Preferencias - Imágenes.


-Damos click al botón Regenerar miniaturas.


-Imágenes ok. Con esto ya nos queda nuestra tienda totalmente actualizada con la versión 1.5.4




Si te resulto útil este articulo, se social, compártelo con otros por medio de los botones.
Disfrútenlo.
Enhanced by Zemanta
Share/Bookmark

Listado de cortafuegos OpenSource

Listado de cortafuegos (firewalls) opensource
Estoy a la tarea de recopilar un listado de cortafuegos OpenSource que estoy usando y los que uds me puedan recomendar probar para así aprender mas de este mundo del software libre. Entonces quien se anima a votar por sus favoritos en esta lista?
Cortafuegos Opensource
Mira mas lists de Manuel Cabrera Caballero

Que tal te ha parecido este listado, falta alguno?
Sígueme en twitter google+facebook o email y podrás estar enterado de todas mis publicaciones.
Disfrútenlo.
Share/Bookmark

Como manejo o instalo servicios en Zentyal 3

Varias personas me han preguntado, Como manejo o instalo servicios en Zentyal 3?, ok, hoy les mostrare como hacerlo y así darle mayor uso a nuestro servidor de una forma sencilla y casi que a prueba de tontos sin necesidad de tener que ser especialista en sistemas.

Para el caso de este articulo me basare en el anterior que imagino ya leíste "Como instalar Zentyal 3.0 paso a paso", y hago la aclaración de que Zentyal llama a los servicios componentes, no se confundan, viene siendo lo mismo. Ahora si, comencemos.

Les mostrare como instalar un nuevo servicio y después verificar cuales se están ejecutando. Para este ejemplo instalare el servicio de IDS (Control de intrusos).

-Nos conectamos a nuestra consola web y damos click en el menú Software Management y dentro de este Zentyal Components. Marcaremos el componente Intrusion Detection System en su casilla a la derecha.

-Ya marcado le damos click al botón INSTALL.

-Zentyal nos pedirá confirmar que queremos instalarlo.

-Al confirmar, se descargaran paquetes deb asociados con el componente (servicio). Hora de ir por un café ;-)

-Bien, ya tenemos nuestro componente instalado.

-Verificamos servicios ejecutándose en el menú Module Status, allí vemos que IDS no se esta ejecutando, lo marcamos para habilitarlo.

-Se nos alerta de que se modificaran los siguientes archivos del sistema. Aceptamos.

-Al hacer este cambio, se nos habilita el botón de Save changes en la esquina superior derecha, le damos click.

-Damos click en el botón Save para confirmar que guardaremos los cambios.

-Ya con nuestro nuevo servicio ejecutando, volvemos al Dashboard y en el Widget Module Status ya podemos ver nuestro servicio IDS ejecutándose.

Sencillo cierto?
Si te resulto útil este articulo, se social, compártelo con otros por medio de los botones.
Disfrútenlo Share/Bookmark

Como actualizar un servidor con Webmin

Herramientas para administrar hay varias, cada una con sus pro y sus contras, hoy les mostrare como actualizar un servidor con Webmin, el cual ya en un articulo anterior les mostré como instalarlo y administrar usuarios. Actualizando los paquetes de un servidor linux nos cuidamos de sufrir errores y hasta de un ataque de hackers.

-Comenzamos conectándonos en el puerto 10000 a nuestro webmin en el servidor que queremos actualizar, al entrar vemos que tenemos paquetes por actualizar, en este caso 15. Damos click en el link.

-En este momento veremos los paquetes que serán actualizados, un breve comentario y su versión  si queremos ver mas detalle o solo actualizar un paquete, le damos click en el nombre o desmarcamos los que no queramos actualizar.


-Al entrar a los detalles de un paquete en especifico podemos ver mas info sobre el y allí mismo actualizarlo dando click en el botón Update Package.

-Para mayor comodidad podemos actualizar la tarea configurándolo para que nos alerte por email cuando hayan paquetes con actualizaciones, para esto colocamos nuestro mail en la caja Email updates report to y damos click al botón Save. Cuando ya estemos listos damos click al botón Update Selected Packages.

-A continuación se actualizaran los paquetes mostrándonos el progreso de esta tarea.

-Al terminar si nos regresamos veremos que ya todo esta actualizado.
-En nuestra pantalla principal ya no hay reportes de paquetes para actualizar, nuestro servidor esta listo para seguir operando.

Si te resulto útil este articulo, se social, compártelo con otros por medio de los botones.
Disfrútenlo.
Share/Bookmark

Como configurar un cliente backuppc en Windows XP

Ya tienes tu servidor BackupPC instalado y configurado y quieres agregar clientes Windows?, hoy te mostrare como instalar y configurar un cliente backuppc en Windows XP. Si te perdiste el anterior articulo, en el hable de como configurar un cliente Ubuntu.

-Descargamos el cliente rsyncd en el pc Windows XP en este URL.

-Descargamos el zip en un directorio temporal.

-Lo descomprimimos en una carpeta rsyncd en c

-Editamos con notepad el archivo rsyncd.conf teniendo en cuenta lo siguiente:

[docs] <---nombre por el que se define en el server
comment = Directorio /etc
path = C:/Documents and settings/cabrera/Mis documentos  <--Path al que sacaremos backup cambiando de \ a /
use chroot = false
max connections = 4
read only = false <--Si queremos restaurar archivos debe ser false
list = false
auth users = backup <--Usuario creado en el conf del server para conectar con rsync
secrets file = c:/rsyncd/rsync.secrets <--Donde buscar el usuario y contraseña
strict modes = false
hosts allow = 192.168.1.20 <--Este parámetro aumenta la seguridad permitiendo conexiones solo desde esta ip



 -Ejecutamos una consola cmd con permisos de administrador

 -Damos click botón derecho sobre ella elegimos Ejecutar como..

 -Ya como administrador, nos cambiamos a la carpeta c:\rsyncd y ejecutamos service.bat

 -Abrimos un administrador de tareas y verificamos este ejecutando el rsync.exe

-Abrimos el puerto 873 tcp en el firewall de Windows permitiendo conexiones rsync. También permitimos icmp para ser visible en la red.

-Editamos el archivo rsyncd.secrets y colocamos el usuario y contraseña de la forma usuario:contraseña. Estos datos deben coincidir con los datos del .pl en el servidor backuppc.

Si te resulto útil este articulo, se social, compártelo con otros por medio de los botones.
Disfrútenlo. Share/Bookmark