Usando Linux para muchas cosas y disfrutando de videojuegos, en dispositivos moviles, consolas y pc. Using Linux for many things and enjoying video games, mobile devices, consoles and pc

Como instalar Debian 7

Existe una distribución Linux de la que han nacido otras, hablamos de Debian, una de las mas veteranas en el mundo opensource que se caracteriza por ser robusta aunque por esto posiblemente no veremos en ella los últimos paquetes.
Debian siempre sera un buen candidato para nuestros servidores y por ello hoy les mostrare como instalar su versión 7.2 Wheezy paso a paso.

-Descargamos el ISO en variante netinstall desde este URL. Esto nos da la ventaja de tener en un único ISO la instalación de 32 o 64 bits con la desventaja de que necesitaremos internet a la hora de instalar

-Generamos un CD o USB booteable y hacemos boot. Se nos da la posibilidad de instalar la versión de 32 o de 64 bits ademas de con o sin ambiente gráfico. Para este ejemplo, instalaremos la versión de 64 bits sin ambiente gráfico. Presionamos Enter en la opción elegida
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Escogemos el idioma en que instalaremos y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Escogemos el país en que esta ubicado el equipo así el sistema activara la zona horaria. Presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Configuramos la distribución del teclado y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Se descargan algunos requerimientos para la instalacion
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Escribimos un nombre o hostname y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Escribimos el dominio internet a usar y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Escribimos la contraseña para root y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Confirmamos la contraseña y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Siguiente paso, crearnos una cuenta sin privilegios desde la que trabajaremos y solo usaremos root cuando se necesite instalar o configurar algo. Escribimos el nombre de la persona que la usara y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Creamos un nombre de usuario para la cuenta sin privilegios y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Asignamos una contraseña y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Confirmamos la contraseña y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Se actualiza la fecha y hora desde internet
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Particionamos el disco tomando la opción de LVM para mas adelante poder expandirlo si lo necesitamos con otro disco sin gran complejidad
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Elegimos el disco a particionar, en este caso es el único disponible y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Para una instalación sencilla recomiendo una única partición, si conoces del tema, haz el particionado mas a tu gusto. Presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Guardamos los cambios respondiendo Si
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Ya estamos listos para particionar el disco, se nos muestra como quedara. Presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Escribimos los cambios en LVM eligiendo Si
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Se instala el sistema base
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Elegimos el servidor principal de donde se descargaran actualizaciones o nuevos paquetes y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Dependiendo del país que hayamos elegido, serán los servidores que podremos configurar para usar de replica. Presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-En caso de salir a internet por medio de un proxy, colocaremos la información, sino, dejamos en blanco y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Se configura apt
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Se actualizan los repositorios locales
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Se nos da la posibilidad de participar en una encuesta de uso anónimo de programas para en base a su popularidad estén en el primer CD de la distribución Debian, hacemos nuestra elección y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Elegimos los grupos de aplicaciones que instalaremos y presionamos Enter sobre el botón Continuar
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Instalamos el gestor de arranque. Presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-La instalación fue completada con éxito, se nos pide reiniciar el equipo; antes quitamos el CD o USB y presionamos Enter
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Primer boot de nuestro Debian Wheezy 7.2 ya instalado
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

-Nos logeamos con la cuenta sin privilegios y en caso dado con el comando su podemos cambiarnos a root para tareas administrativas
DriveMeca instalando Debian Wheezy 7.2

Usas Debian, en modo servidor o Desktop? Que te gusta de esta distribución?
Si te resulto útil este articulo, se social, compártelo con otros por medio de los botones o sígueme en twitter google+ o email y podrás estar enterado de todas mis publicaciones.
Disfrútenlo.

Share/Bookmark

Como actualizar Ubuntu 13.04 a 13.10 paso a paso

Ya hace un tiempo se lanzo Ubuntu 13.10 y muchos esperan un tiempo antes de pensar en actualizarse a la nueva versión, ahora es el momento, ya después de un periodo se posiciona como una versión para ti, para el negocio o para el desarrollador. Por ello hoy les mostrare como actualizar Ubuntu 13.04 a la 13.10 paso a paso.
Se recomienda antes de hacerlo tener un backup de tus datos (documentos, imágenes, vídeos, info de conexión a internet, wifi, etc).




-Primer paso, actualizamos Ubuntu 13.04 a los últimos paquetes disponibles

sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade

-Ejecutamos desde Unity,  Software Updater
DriveMeca actualizando Ubuntu 13.04 a la versión 13.10

-Nos aparece la ventana y aunque nos dice que nuestro Ubuntu esta actualizado, hay una nueva versión que podemos instalar dando click al botón Upgrade
DriveMeca actualizando Ubuntu 13.04 a la versión 13.10

-Como medida de seguridad se nos pide confirmar nuestra identidad escribiendo la contraseña de nuestra cuenta y presionando Enter
DriveMeca actualizando Ubuntu 13.04 a la versión 13.10

-Nos aparecen las notas de Ubuntu 13.10. Damos click al botón Upgrade
DriveMeca actualizando Ubuntu 13.04 a la versión 13.10

-Comienza el proceso, dependiendo de la velocidad de tu conexión a Internet, este tiempo puede ser o no largo. Hora de ir por un café ;-)
DriveMeca actualizando Ubuntu 13.04 a la versión 13.10

-Como la gran mayoría, es muy posible que tengas repositorios de terceros instalados los cuales se deshabilitan para poder continuar. Damos click al botón Close
DriveMeca actualizando Ubuntu 13.04 a la versión 13.10

-En el siguiente paso se nos advierte de que se eliminaran paquetes no soportados, por ejemplo, versiones del kernel o algún software de terceros que después podremos volver a instalar. Esta es la ultima oportunidad de cancelar la actualización. Damos click al botón Start Upgrade
DriveMeca actualizando Ubuntu 13.04 a la versión 13.10

-A veces encontraremos archivos que el sistema necesita cambiarlos por una nueva versión, como por ejemplo, el conf de NetworkManager, sera decision nuestra si lo permitimos o no, en este caso le digo Replace
DriveMeca actualizando Ubuntu 13.04 a la versión 13.10

-Eliminamos versiones obsoletas de paquetes dando click al botón Remove
DriveMeca actualizando Ubuntu 13.04 a la versión 13.10

-La actualización se completo con éxito, ultimo paso, reiniciar nuestro equipo
DriveMeca actualizando Ubuntu 13.04 a la versión 13.10

-Ya dentro de nuestro flamante Ubuntu podemos comenzar a usar Saucy 13.10
DriveMeca actualizando Ubuntu 13.04 a la versión 13.10

Prefieres actualizar tu Ubuntu o haces un backup y reinstalas de cero? Porque
Si te resulto útil este articulo, se social, compártelo con otros por medio de los botones o sígueme en twitter google+ o email y podrás estar enterado de todas mis publicaciones.
Disfrútenlo.

Share/Bookmark

Como instalar Wireshark en Ubuntu 13.10

Una gran herramienta para los que necesitan saber que esta transitando por una tarjeta o conexión de red es Wireshark. Esta herramienta gráfica nos permite inspeccionar los paquetes (tcp, udp, etc) que salen o entran por una tarjeta dándonos la posibilidad de actuar dependiendo lo que andemos buscando. La captura de paquetes es en tiempo real, puedes guardar todo para verificarlo con calma o presentar pruebas, por ejemplo, sobre algun trafico sospechoso.
Entonces hoy les mostrare como instalar Wireshark en Ubuntu 13.10 paso a paso

-Instalamos Wireshark

sudo apt-get -y install wireshark

-Activamos permisos al ejecutable dumpcap

sudo chmod 4711 /usr/bin/dumpcap

-Ya podemos ejecutar Wireshark, al iniciar debemos escoger en que interfaz o tarjeta escucharemos y después damos click al botón Start
DriveMeca instalando Wireshark

-Apenas iniciemos comenzaran a aparecer las tramas de protocolos transitando por la interfaz. Para una mejor identificación se marcan con colores
DriveMeca instalando Wireshark

-Con una gran cantidad de datos es difícil encontrar algo, pero para eso existen los filtros; podemos escribir, por ejemplo, el identificador DNS y presionar Enter y solo veremos tramas de DNS
DriveMeca instalando Wireshark

-En este otro ejemplo filtramos por http
DriveMeca instalando Wireshark

-Después de filtrar si encontramos una trama que nos interesa seguir; podemos darle click botón derecho del mouse encima y activar un filtro sobre el para que solo nos aparezcan datos relacionados
DriveMeca instalando Wireshark

-Como ya vimos, Wireshark marca las tramas con colores, en caso de no gustarnos las default, las podemos modificar
DriveMeca instalando Wireshark

Wireshark es una joya que no debe faltar en nuestro juego de herramientas. Lo usas, en que forma?
Si te resulto útil este articulo, se social, haz un tweet, compártelo con otros por medio de los botones o sígueme en twitter google+facebook o email y podrás estar enterado de todas mis publicaciones.
Disfrútenlo.

Share/Bookmark

Como instalar Pear OS 8

DriveMeca instalando Pear OS 8
Distribuciones Linux hay muchas pero pocas que generen controversia como Pear OS al ser un clon bastante parecido a Mac OS. No te quedes con las dudas, sigue leyendo y te mostrare como instalar Pear OS 8 paso a paso. 
Desde que lo comienzas a usar vez las semejanzas y el cuidado en los detalles que han tenido, algo que es innegable es la belleza de este Linux. Un dato técnico, es basado en Ubuntu.

-Descargamos el ISO y lo quemamos a un DVD o generamos una USB booteable para instalar desde ella

wget -c http://downloads.sourceforge.net/project/pearoslinux/Pear%20OS%208/pearos8-64.iso

"El proyecto Pear OS fue cerrado por su desarrollador al ser comprado por una empresa, la cual el dice que no es Apple, pero, pueden aun conseguir el ISO en este URL de softpedia"

-Hacemos boot y entramos a instalar por la segunda opción. Si queremos solo verlo en acción sin instalar podemos entrar por la primera opción
DriveMeca instalando Pear OS 8

-Escogemos el idioma para la instalación y damos click al botón Continuar
DriveMeca instalando Pear OS 8

-Se hace una verificación de espacio libre, estar conectado a la corriente (en el caso de portátiles) y conectado a internet. Recomendable activar la descarga de actualizaciones mientras se instala e instalar drivers y software de terceros (mp3, etc). Damos click al botón Continuar
DriveMeca instalando Pear OS 8

-En este caso usare todo el disco por lo cual elijo la primera opción y ademas activo el uso de LVM para si mas adelante quiero agregar mas espacio en disco. Damos click al botón Instalar ahora
DriveMeca instalando Pear OS 8

-Escogemos la zona horaria, de la cual dependerá la hora a usarse en el pc. Damos click al botón Continuar
DriveMeca instalando Pear OS 8

-Distribución del teclado, en este caso Español Latinoamericano; en caso de dudas podemos probar las teclas en la caja de texto debajo. Damos click al botón Continuar
DriveMeca instalando Pear OS 8

-Llenamos los datos para la cuenta de usuario. Damos click al botón Continuar
DriveMeca instalando Pear OS 8

-Comienza la instalación, hora de ir por un café ;-)
DriveMeca instalando Pear OS 8

-Terminada la instalación, reiniciamos dando click al botón Reiniciar ahora y quitamos el DVD o USB desde el que estábamos instalando
DriveMeca instalando Pear OS 8

-Iniciamos por primera vez Pear OS
DriveMeca instalando Pear OS 8

-Ingresamos con la cuenta creada en pasos anteriores
DriveMeca instalando Pear OS 8

-Y este es el escritorio de Pear OS 8, se les hace conocido?
DriveMeca instalando Pear OS 8DriveMeca instalando Pear OS 8

-Al dar click sobre un botón, activaremos aplicaciones, estas podemos "anclarlas" en la barra inferior si quisiéramos
DriveMeca instalando Pear OS 8

-El sistema nos alerta cuando encuentra actualizaciones para instalar y las podemos colocar dando click al botón Updated packages. Mas adelante si cambiamos el idioma, seria en español
DriveMeca instalando Pear OS 8

-Nuestro Pear OS ya esta actualizado
DriveMeca instalando Pear OS 8

-El panel de configuración es idéntico al de Ubuntu
DriveMeca instalando Pear OS 8

-Aunque nos facilita la vida con aplicaciones como Clean My Pear que nos eliminara temporales liberando espacio en disco
DriveMeca instalando Pear OS 8

Con esto termino de mostrarles Pear OS, que les pareció? se animan a probarlo? que tanto importa para uds el diseño visual?
Si te resulto útil este articulo, se social, compártelo con otros por medio de los botones o sígueme en twitter google+ o email y podrás estar enterado de todas mis publicaciones.
Disfrútenlo.

Share/Bookmark