
Requerimientos:
-2 tarjetas de red
-1Gb RAM
-10 GB disco
-Monitor, teclado y mouse para la instalacion inicial, despues de administra via una pagina web desde otro pc
-Descargamos el iso, en mi caso de 32bits y hacemos boot desde el.
-Elegimos el idioma, para mis gusto, lo dejo en Ingles pero uds pueden escoger Español si así lo desean.
-Activamos el país, en mi caso le digo que sur américa y después Colombia.
-Según el idioma de instalación (ingles) nos dice que podemos instalar.
-Configuramos el teclado, le decimos que no para elegir el nuestro
-Verifica el equipo
-Le colocamos nombre
-Creamos una cuenta para administrar
-Le ponemos una contraseña
-Activamos la zona horaria donde estará el server.
-Verifica el disco duro donde instalar
-Comienza a instalar paquetes
-Instala Grub en el inicio del disco (master boot record)
-Termina la instalación y reiniciamos el equipo
-Primer boot de Zentyal ya instalado, demora un poco la primera vez
-Nos logeamos con la cuenta que creamos
-Nos muestra las 4 opciones pre configuradas a instalar, aunque podemos añadir o quitar paquetes a nuestro gusto, si le damos click en More info nos mostrara que servicios tiene cada uno, si le damos click lo marcamos para instalar
-Que trae Gateway
-Que trae Infraestructura
-Que trae Office
-Que trae en Comunicaciones unificadas
-En este ejemplo instalare Gateway, lo marco y bajo la pagina para dar click a Install, el nos sombrea de amarillo los paquetes que instalara.
-Confirmamos dando click en Ok
-Comienza a instalar y configurar los paquetes mientras nos da algunos mensajes informativos
-Configuramos la red, una ethernet para external (internet) y otra para internal (red local)
-Puede elegirse configurar por dhcp (si tenemos un server dhcp en la red o si nuestro proveedor nos asigna la ip por dhcp por ejemplo)
-Zentyal nos da la ventaja de manejar nuestros servers desde el cloud con alertas, para esto debemos manejar el domain que ellos nos dan gratis.
-Registramos nuestro server en el cloud con una cuenta nueva o nos logeamos a la que ya tengamos.
-Configura servicios
-Terminamos y nos vamos al dashboard
-Ya en el dashboard vemos que hay actualizaciones, las colocamos dándole click al anuncio
-Las marcamos todas y le damos click al botón Upgrade
-Ya quedo actualizado completamente, nos devolvemos al dashboard
-Este es el escritorio de nuestra consola
Ya esta instalado y configurado, en próximos artículos les mostrare como configurar servicios.
Si te resulto útil este articulo, se social, compártelo con otros por medio de los botones.
Disfrútenlo